Nuestro Sistema de Facturación Electrónica AFIP le permitirá administrar cobranzas, enviar por mail la factura electrónica generada.
Los comprobantes generados, cartera de clientes, base de datos de Productos y Servicios, quedan almacenados en nuestro servidor. Ud. podrá acceder a ellos logueándose con su usuario y contraseña en nuestro sitio.
Allí podrá realizar consultar todas las operaciones realizadas, también tendrá en pantalla noticias al instante de la AFIP.
Simplemente instalando nuestra aplicación compatible con navegadores Google Chrome desde nuestro sitio.
Información provista por AFIP, en su sitio web: https://www.afip.gob.ar/fe/emision-autorizacion/sujetos.asp
Cuando emite un comprobante a otro responsable inscripto, se debe realizar un comprobante tipo "A" ( Facturas, Notas de débito, Notas de crédito, Recibos).
Los comprobantes tipo "A", discriminan el IVA y sus impuestos asociados en el PDF, ya que los productos o servicios que se facturen, pueden estar gravados en IVA
Cuando emite un comprobante a un monotributista, deben ser comprobantes tipo "A" ( Facturas, Notas de débito, Notas de crédito, Recibos) con la leyenda "El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618".
Los comprobantes tipo "A", discriminan el IVA y sus impuestos asociados en el PDF, ya que los productos o servicios que se facturen, pueden estar gravados en IVA.
Cuando emite un comprobante a un consumidor final o a un exento en iva, se debe realizar comprobantes tipo "B" ( Facturas, Notas de débito, Notas de crédito, Recibos).
Los comprobantes tipo "B", no discriminan el IVA ni sus impuestos asociados en el PDF, sin embargo, los productos o servicios que se facturen, pueden estar gravados en IVA.
Los monotributistas como los sujetos exentos, están obligados a emitir comprobantes tipo "C" ( Facturas, Notas de débito, Notas de crédito, Recibos), sea cual sea la condición frente al IVA de tu cliente.
En caso que debas realizar una exportación, el tipo de comprobante que debes realizar es comprobantes de exportación tipo "E" ( Facturas, Notas de débito, Notas de crédito)
Los comprobantes tipo "C", no discriminan el IVA en el PDF, ya que los productos o servicios que se facturen, no deben incluir el IVA.
Emitir con fecha de un mes indicando que los servicios corresponden a otro período anterior, es un error bastate común. Por ejemplo, en el monotributo, los ingresos se consideran por lo devengado y la AFIP toma en cuenta las fechas a las que corresponde la prestación de los servicios.
Si se factura con fecha de un mes pero se indica que el servicio es de un mes anterior, la AFIP los considera para el análisis de las categorías y/o exclusión, como ingreso del mes anterior.
Es recomendable hacer un seguimiento y facturar en el período que corresponde para llevar un control de los montos facturados y evitar sorpresas como quedar excluido por superar el tope máximo para permanecer en el monotributo.
Para generar un mejor impacto en sus clientes, Ud. podrá agregar el Logo o el Nombre de Fantasía de su empresa.
Las facturas generadas gozan de un diseño creado por nosotros, ateniéndose a las normas obligadas por la AFIP, incluyendo el código QR.
Sus facturas tendrán un aspecto más profesional generando una mejor imágen ante sus clientes.
Logueándose en nuestra web, y en su panel de control clickeando en el menú "Su Cuenta/Configuración", tendrá todas las opciones para configurar su factura electrónica.
El listado de clientes de su empresa junto con información relacionada a ellos como la CUIT o DNI y el correo electrónico aparece al momento de ingresar al campo de CUIT. El administrador de clientes cuenta con sencillas herramientras que le permitirá manipular el listado a gran velocidad. Al tipear dentro del campo CUIT la razón social o el cuit del cliente, si existe, automáticamente aparece en el listado para seleccionarlo y así generar su correspondiente factura. Todos los clientes que se agregan a la lista son almacenados en nuestro servidor, por lo tanto Ud. podrá administrar su cartera ingresando a nuestro sitio con su usuario y contraseña. Al seleccionar un cliente desde la lista, automáticamente se completan los campos requeridos por la AFIP.
En el caso que no exista en la base de datos, se le da la opción de agregarlo completando los campos correspondientes.
Es muy importante completar sobretodo el campo de E-mail dado que al momento de generada la factura, poder enviarla por mail.
Igualmente si no fue definido al momento de crear el cliente, se le da la opción de ingresarlo manualmente.
En el caso que desee agregar clientes sin estar dentro de la página de la AFIP, ingresando a nuestro sitio web y logueándose, podrá realizar esa operación.
Todos de productos y servicios de su empresa junto con información relacionada a ellos como el código y la descripción aparece al momento clickear en el botón verde "Listado de Productos/Servicios". Dentro de ese listado, se podrá realizar búsquedas por código o descripción permitiendo así la selección rápida de los mismos. Todos los productos que se Ud. agrega son almacenados en nuestro server. Ud. podrá administrarlos ingresando a nuestro sitio con su usuario y contraseña. Al seleccionar un producto desde la lista, automáticamente se completan los campos requeridos por la AFIP para generar la factura electrónica desde comprobantes en línea.
Ud. podrá buscarlos por Código o Descripción y luego seleccionarlo para insertarlo en la línea del comprobante. Una vez realizado, el mismo aparecerá en la línea del comprobante completando automáticamente todos los campos. Cada vez que quiera ingresar otro producto, se debe clickear en "agregar línea descripción" y luego presionar el botón verde "Listado de Productos/Servicios" para seleccionar el que desee. Así sucesivamente para agregar más productos a las líneas de la Factura electrónica. Ud. puede también eliminar una línea determinada si así lo desea.
Si en la base de datos no existe, tendrá la opción de agregarlo completando lo campos correspondientes. En el campo Codigo, podrá ingresar el codigo del producto en caso que lo quiera hacer, sino, se deja el mostrado "1" como default. En el campo Detalle, ingresa el nombre o la descripción del producto. En el campo Precio, ingresa el valor "Con IVA incluído". En el campo Alic. I.V.A., selecciona la alícuota del I.V.A. correspondiente. En el campo Stock, ingresa si lo desea, el Stock actual de ese producto, que luego se descontará automáticamente al momento de ser generada la factura. Todo lo referente a la gestión de los productos y servicios, lo podrá realizar logueándose en nuestra página. Allí podrá agregar, modificar o borrar los mismos, como tambien actualizar el stock de cada uno.
Cuando se genera la factura con nuestro Sistema de Facturación Electrónica AFIP, se mostrará un cuadro donde Ud. podrá ingresar el monto abonado por el cliente. En el campo "Saldo a pagar por el cliente", estará el valor total de la factura, en caso que el cliente haya abonado ese total. En el caso que el cliente no abone esa factura, o haya abonado un parcial, se ingresa en el campo "Saldo a pagar por el cliente" el importe pagado. Si no abono nada, se ingresa "0". En estos casos, nuestro sistema automáticamente computa ese saldo deudor a la cuenta corriente del cliente. Las cobranzas se podrán administrar desde nuestra página ingresando con su usuario y contraseña. Allí podrán consultar los estados de cuenta de clientes, generar recibos cancelatorios de facturas o recibos por anticipos. Al momento de generar un recibo cancelatorio de factura, el sistema listará las facturas con saldo deudor pudiendo seleccionar una o varias para generar el recibo cancelatorio correspondiente.
Cuando se genera la factura, aparece en pantalla un botón verde "Enviar Email", presionando en él, aparecerá un cuadro donde aparecerán los siguientes campos:
Campo "Su Mail": aquí aparecerá automáticamente su mail registrado en el sistema.
Campo "Mail del Cliente": aquí se mostrará el mail de su cliente en caso de haberlo especificado cuando agregó el mismo. En el caso de no haberlo agregado, lo podrá ingresar manualmente.
Campo "Asunto": El asunto del mensaje.
Campo "Descripción": El cuerpo del mensaje.
En los casos de Asunto y Descripción, se pueden configurar para que aparezcan automáticamente ingresando con su cuenta a nuestro website, llendo al menu "Su Cuenta" / "Configuracion". Una vez enviado el mail, el mismo llegará a su cliente y también a Ud.